


¨Con la necesidad del objeto a diseñar, buscamos aquellos materiales que refuercen la idea madre que toda materia prima existente en estado natural, es un bien en extinción, por eso, cuando el lenguaje lo permites honra a la madera, al hierro, al cuero, se los respeta desde la historia que viene en los genes de nuestros antepasados, como los muebles que pasan a ser patrimonios familiares.
Con lenguaje temático en algunos casos, modernos con la presencia de lo reciclado, y con la intervención propia del paso del tiempo en cada uno de ellos.
La naturaleza hoy también son laminados, plásticos, acero inoxidable, vidrio ... todos elementos que hacen a la famosa frase ... más es menos, la cual abre un camino de exploración permanente a la expresión de los mismos. ¨
EL OBJETO A DISEÑAR - FRAGMENTO
¨ La personalización de un solo tipo de lenguaje arquitectónico creemos que no va en relación directa con el producto a construir. Desde una nueva obra intervenciones en edificios protegidos, concursos, edificios de propiedad horizontal, hoteles, locales comerciales, urbanizaciones, y por sobre todo el mas deseado por la mayoría ... la casa propia. En cada uno de ellos hay una necesidad, una demanda de algo que no sabemos que es ... pero ya existe.
Caminamos en donde desde la fantasía del comitente, a la idea del estudio, llegamos a lo ejecutado.
Camino y recorrido en donde la realidad, es un termómetro que pulsamos en el día a día. ¨
ARQUITECTURA - FRAGMENTO

ARQUITECTO
GUSTAVO PORTA
Soy Gustavo Mario Porta, Arquitecto. Mas de 35 años en la relación con la profesión hacen que haya recorrido una camino en donde lo mínimo da paso muchas veces a lo imposible.
En el medio de lo recorrido esta lo construido, lo realizado .. lo ejecutado.
Todo a través del pensamiento y reflexión diaria del objeto que inunda nuestra pasión y necesidad reflexión existencia.
No solo el hecho arquitectónico en si, sino investigando todas las formas y facetas del hecho creativo como búsqueda de una identidad propia.
Intervenciones donde se respeta la historia, pensar en el todo, desde lo que va a ser elaborado, a lo que va a ser terminado, de la mano de un proceso en donde la historia no es un recuerdo, sino, por lo contrario es un disparador de lo que vendrá.
Por ello, los diferentes caminos, a veces senderos, en donde vamos tras el punto final de ese recorrido.
La arquitectura, símbolo del mas y del menos, un camino diario en la búsqueda del mejor producto.
Los muebles, la forma del triángulo que conforma el uso, el material, y el diseño con identidad propia, armar una figura sustentable en si misma. Lo nuevo y lo reciclado, con historias propias y materiales que hacen a la identidad de nuestra memoria.
La pintura, es un circulo recurrente, en donde trato de expresar la dinámica de la rueda, la que avanza y recorre nuevos caminos. Es lo circular del tiempo.
ARQUITECTA
Maria Maria PORTA pedemonte
Asistente de proyecto y dirección de obra
en el estudio desde el año 2012.
%202.png)
GERENCIA OPERATIVA
NICOLAS CARINI
%202.png)
MARKETING DIGITAL
Y CONTENIDO